La alta participación y la diversidad de actividades son las principales características de las VII Jornadas Solidarias

La alta participación y la diversidad de actividades son las principales características de las VII Jornadas Solidarias celebradas en Argamasilla de CalatravaLas VII Jornadas Solidarias que los pasados 19 y 20 de abril se celebraron en Argamasilla de Calatrava contaron con la participación de rabaneros de todas las edades y aficiones, gracias a la amplia diversidad de actividades organizadas por distintas asociaciones de la localidad, en colaboración con el ayuntamiento.

Los vecinos de Argamasilla de Calatrava se han implicado masivamente en la organización de actividades, por medio de las asociaciones, y la participación en las mismas, para celebrar las que suponen ya las VII Jornadas Solidarias que se celebran en la localidad.

Así, entre algunas de las actividades de las que pudieron disfrutar los niños el pasado sábado fueron un Cuento Solidario al que dio lectura Rosa Muñoz Lillo en la jaima de la asociación Oasis, actividad organizada por la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM) de Ciudad Real, un castillo hinchable y un taller de globoflexia con el que colaboró en banco de Tiempo.

También ACCEM instaló una caseta informativa en la plaza del ayuntamiento y expuso una muestra fotográfica compuesta por 10 carteles, que muestran las dificultades que atraviesan las personas refugiadas e inmigrantes para conquistar el derecho a una vida digna y segura.

Otra actividad destacada fue el partido de baloncesto en silla de ruedas que disputaron el BSR COCEMFE ORETANIA y la Asociación para la Integración Social del Discapacitado (AISDI) de Puertollano.

El Centro de Mayores deleito a los paladares más exigentes con una Jornada de Platos del Mundo, de Colombia y Bolivia, y el colectivo AMASOL colaboro con la instalación de un stand en el que se vendieron dulces a beneficio de la Hermandad de San Juan.

Otras iniciativas que se han desarrollado a lo largo de estos dos días “solidarios” han sido un taller de lengua de signos y impartido por Irene Ruiz, otro de percusión, a cargo de Juan Luis Espinosa. Además toda la población a podido conocer más de cerca el comportamiento de las aves rapaces y de cetrería gracias al stan instalado por la asociación “Hazlo por Ellos”

En las VII Jornadas Solidarias de Argamasilla de Calatrava han participado este año, además del ayuntamiento y numerosísimos ciudadanos, las organizaciones Accem, Amasol, AVAC, Atrévete, Hazlo por ellos, Asociación Contra el Cáncer, Oasis, Esclerosis Múltiple, Padres y Madres de Familias de Niños Con TDAH, Aldabón, Consejo de Mayores de Argamasilla de Calatrava, Avanza, Asociación Tiluchi y Fundación Fuente Agria.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad