El Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad buscan nuevas vías de colaboración para mejorar la prevención de violencia de género

imageLa responsable de violencia de género de la subdelegación del Gobierno Central en Ciudad Real, Ricarda Barato, ha mantenido una reunión con la alcaldesa, Jacinta Monroy, el concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón, así como el sargento de la guardia civil y responsables del centro de la mujer, para conocer de primera mano las actividades que desarrolla el municipio para prevenir la violencia de género, que se basan fundamentalmente en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la coordinación a la hora de actuar en los casos de maltrato.

Los responsables del ayuntamiento, el centro de la mujer y el sargento de la guardia civil informaron a la responsable provincial, de violencia de género de las distintas medidas que se desarrollan en el municipio para prevenir los malos tratos, y las situaciones de abuso por cuestión de sexo, que pasan fundamentalmente por apoyar a las mujeres en su desarrollo personal, la educación en valores igualitarios, y por concienciar sobre la igualdad entre hombres y mujeres.

Los representantes municipales expusieron las distintas actuaciones desarrolladas de forma coordinada entre autoridades, servicios sociales y cuerpos de seguridad, especialmente en los casos en los que ya se ha producido violencia contra la mujer, en los que es especialmente importante actuar de forma conjunta para ayudar a la victima en todos los procesos: jurídicos, sociales, económicos, etc.

Por su parte Ricarda Barato facilitó información sobre las actividades que se desarrollan desde la subdelegación del gobierno central para prevenir y actuar ante los casos de violencia de género, que pasan por campañas formativas e informativas, dirigidas a las mujeres.

Cabe recordar que el centro de la mujer de Argamasilla de Calatrava desarrolla desde el año 2.003 un programa de actuación conjunta con guardia civil y policía local, con un equipo de trabajo que garantiza la seguridad y protección de las mujeres que sufren violencia de género y sus hijos menores. Además, las mujeres afectadas tienen acceso a recursos, económicos, de formación o asistencia social, para poder superar la situación de la forma menos traumática.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad