El Pleno aprueba por unanimidad instar al Gobierno de Castilla-La Mancha a la aprobación urgente de un plan de empleo

PSOE, PP e IU han estado de acuerdo en el Pleno municipal para aprobar una moción presentada por el PSOE en la que se insta al Gobierno regional a poner en marcha un plan de empleo de forma urgente, dadas las dificultades que están atravesando numerosas familias con todos sus miembros en paro. En Argamasilla de Calatrava, desde que gobierna Cospedal, el paro se ha situado en las 804 personas y hay 261 familias con todos sus miembros en desempleo.

La moción, que los concejales socialistas están planteando en todos los ayuntamientos de la provincia, justifica la petición de este plan de empleo porque, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), de marzo, desde las últimas elecciones el numero de desempleados en la provincia se ha incrementado en 22.000 personas, 804 en la localidad. Además, de los 75.000 parados que hay actualmente en la provincia la mitad no cobra ningún tipo de prestación y hay 23.000 hogares con todos sus miembros en paro, 261 en Argamasilla de Calatrava.

A esto se suma que Ciudad Real bate récords en lo que ha mortalidad empresarial se refiere, con 650 negocios que cerraron sus puertas el pasado año, es decir 1,8 cada día y encabeza el ranking de provincias con más expedientes de regulación de empleo (ERES).

El alto desempleo, el crecimiento de parados de larga duración, y la reducción de las prestaciones están provocando situaciones insólitas hace no muchos años, como que 20.000 ciudadanos de la provincia coman cada día gracias a las ayudas de la emergencia social de la Diputación, o los bancos de alimentos de las Organizaciones no Gubernamentales.

Y a pesar de esta situación de emergencia social, desde que el Gobierno de Cospedal tomó posesión no ha puesto en marcha ni un solo plan de empleo para ayudar a los municipios, que solo cuentan con el apoyo de la Diputación. Gracias al Plan de Empleo de la institución provincial 5000 personas pudieron trabajar el año pasado, 60 en Argamasilla de Calatrava.

Por su parte el Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas, dependiente del Gobierno central, permitió contratar a 1.150 trabajadores el pasado año, lo que es absolutamente insuficiente, a la luz de las cifras de desempleo apuntadas en un principio.

Ante esta situación los tres grupos municipales han acordado exigir a la Junta de Comunidades la aprobación urgente de un Plan de Empleo que garantice que las familias con todos sus miembros en paro tengan la oportunidad de tener un contrato de trabajo para atender necesidades básicas, como alimentación o vestido. Instan también, y de forma concreta, a que ese plan llegue a las  261 familias rabaneras que se encuentran en esa situación.

Señalar por último que tal y como aseguró en la sesión plenaria el portavoz del PSOE, Jesús Ruiz, los planes de empleo son un derecho de los trabajadores porque los fondos del Ministerio de Trabajo no se recaudan con impuestos, sino el porcentaje que se devenga en las nóminas en concepto de formación, y con aportaciones del Fondo Social Europeo, que si no, no llegarán a nuestro país.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad