El ayuntamiento se ofrece como nexo de unión para entre personas afectadas por la hipoteca y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE)

El ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava se ofrece como nexo de unión para entre personas afectadas por la hipoteca y la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE)El pasado miércoles se celebró en el ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava una charla informativa organizada por el propio consistorio en colaboración con la Asociación de Usuarios de Banca, Cajas y Seguros (ADICAE), cuyo ponente, el abogado Jorge Daniel Mora explicó de forma clara en que consisten las cláusulas suelo, las sentencias que se han ido dictando ante la demanda de los usuarios de la banca y, sobre todo, como se pude actuar ante estos casos.

Jorge Daniel Mora García explicó que en muchas hipotecas los bancos, en el momento de su firma, obligaron a los clientes a firmar cláusulas suelo, lo que implica que cuando bajan los tipos de interés ellos no pueden beneficiarse de esas bajadas.

Tal y como ha demostrado el propio funcionamiento del mercado y la evolución histórica del Euribor y del tipo de interés de intervención del Banco Central Europeo, estas cláusulas han sido introducidas unilateralmente por las entidades generando un evidente enriquecimiento injusto en favor del propio Banco o Caja. Resulta especialmente repudiable el momento en el que fueron introducidas, a sabiendas de los momentos de crisis económica que se avecinaban lo que supone un abuso flagrante de la posición de superioridad que ostentan Bancos y Cajas en el momento de la contratación.

Javier Daniel Mora ha explicado no obstante que ya ha habido sentencias que han declarado la nulidad de la Cláusula suelo sin efectos retroactivos y que la lucha se centra, además de en la eliminación de esta cláusula abusiva, en que el afectado puede, no solo solicitar la eliminación de la cláusula suelo en su préstamo con garantía hipotecaria, sino también exigir el reintegro de las cantidades abonadas en exceso como consecuencia de su aplicación indebida. Ya hay sentencias en primera instancia en este sentido.

Al término de la charla se ha abierto una ronda de ruegos y preguntas en la que el abogado ha resuelto personalmente las dudas que se generan en cada caso particular. Por su parte el ayuntamiento se ha ofrecido como nexo de unión y los vecinos que puedan verse afectados, para que se analicen situaciones particulares con el asesoramiento adecuado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad