Los Servicios Sociales de Argamasilla de Calatrava han gestionado ayudas de emergencia social por valor de 3.360 euros en febrero

imageEl Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha gestionado a lo largo del mes de febrero ayudas de emergencia social concedidas por la Diputación Provincial por valor de 3.360 euros. Su destino han sido familias en situaciones de dificultad para así poder atender sus necesidades más básicas, especialmente en lo relativo a alimentación e higiene.

Las familias que solicitan ayudas de este plan se encuentran en situación de extrema necesidad según valoran los servicios sociales municipales y, de hecho, una mayoría de las beneficiarias reciben también otros apoyos por participar en el programa de ‘Formación familiar’ que también lleva a cabo el Consistorio.

Los cheques de ayuda de emergencia que reciben aportados por la Diputación son nominales y sus cuantías varían según el número de miembros de cada familia, incrementándose la cantidad en el caso de que haya menores de 3 años para que puedan hacer frente a los gastos de alimentación infantil y pañales.

Los servicios sociales del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, en colaboración con otras entidades de la localidad, se encargan de informar a las familias y entregar estos cheques en los momentos en que atraviesan por mayores dificultades.

El plan de ‘Formación familiar’, que desarrolla un equipo multidisciplinar integrado por una educadora de familia, la psicóloga del Centro de la Mujer, una técnico de empleo municipal y personal de Cáritas, facilita a los progenitores de cada familia formación en distintas áreas, con el fin de fortalecer la capacidad de cada una de ellas para su mejor integración social y una organización del hogar.

Además, dentro de la Campaña de Alimentos del Ministerio de Agricultura que gestiona Cruz Roja, los servicios sociales han recibido productos destinados a 94 beneficiarios de 30 familias de la localidad que previamente lo habías solicitado y han sido aprobadas conforme al baremo económico y social establecido.

Los servicios municipales gestionan también ayudas de emergencia de la Junta de Comunidades, tales como ingresos mínimos de solidaridad o prestaciones por acogimiento familiar.

Una trabajadora social y una educadora de familia son el núcleo principal de los servicios sociales rabaneros que, junto a otros apoyos, han realizado 1.455 actuaciones en el mes de febrero, como información (260 casos), valoración o entrevistas a familias.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad