Cerca de 500 contribuyentes han formulado su declaración de la renta con la colaboración del ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava

imageEl ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava a atendido durante los meses establecidos para presentar la declaración de la renta, mayo y junio, a 481 contribuyentes del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF). En concreto se han confeccionado 322 declaraciones del IRPF y se han modificado y confirmado 159 borradores.

Del total de las personas que han utilizado este servicio que presta el ayuntamiento, como entidad colaboradora de la hacienda pública, un 90% son personas residentes en Argamasilla de Calatrava, siendo el 10% restante de localidades próximas en las que no es viable facilitar este servicio.

Entre las principales novedades que se han incorporado al servicio en este año 2.014 cabe destacar los plazos establecidos para la obtención modificación y confirmación del documento, que se han prolongado en caso de hacerlo telefónicamente del 1 de abril al 30 de junio y del 5 de mayo al 30 de junio en los casos en los que se ha hecho presencialmente, los plazos de autoliquidación, por vía electrónica o telefónica desde el 23 de abril hasta el 30 de junio de 2014 y por vía presencial desde el 5 de mayo al 30 de junio de 2014 y, como tercera novedad el proveer de un pin 24 horas para la obtención, modificación o autoliquidación.

Además, y respecto a las exenciones, ha desaparecido la exención total de los premios de lotería y apuestas organizadas por la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del estado, la SELAE y por los órganos de las Comunidades Autónomas y sorteos organizados por la Cruz Roja Española, así como el límite de 15.500 euros para la exención en el IRPF de las prestaciones por desempleo percibidas en la modalidad de pago único.

También ha habido novedades en retribuciones en especie y reducciones y en actividades económicas en estimación directa y estimación objetiva así como en las deducciones solo por cantidades pendientes de ejercicios anteriores, por obras de mejora de vivienda. Por último se suprimió desde el 1 de enero de 2013 la deducción por inversión en vivienda habitual.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad