Continúan las iniciativas de “Ciudad Educadora” en Argamasilla de Calatrava en este caso formando a los niños en la importancia de un desayuno saludable

imageDentro del programa de Ciudad Educadora, el ayuntamiento, junto a asociaciones, colectivos y colegios, continúa este curso escolar organizando jornadas sobre hábitos saludables, para los niños y niñas de la localidad. En esta ocasión la concejalía de Bienestar Social, que dirige Sergio Gijón, centrará los esfuerzos en concienciar y formar a los niños sobre la importancia del desayuno para mantener una dieta saludable.

El desayuno es, según los nutricionistas, una de las comidas más importantes del día y debe aportar, al menos, una cuarta parte de las necesidades nutricionales del día. Según datos del ministerio de Sanidad y Consumo de España, solo el 7,5 de los niños desayuna correctamente. Aproximadamente un 20% de la población infantil y juvenil solo toma un vaso de leche y la mitad de los niños solo dedican 10 minutos a desayunar.

Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad necesarias para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares. Además, un desayuno no adecuado hará que los niños sientan, a media mañana, la necesidad de un gran aporte energético, que seguramente podrán encontrar en productos de alto contenido en azúcar y ácidos grasos, como puede ser la bollería industrial y otros productos similares que están directamente relacionados con el crecimiento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto contenido calórico.

Desde la concejalía de Bienestar Social del ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, conocedores de estos datos, siguen trabajando un año más en educar a los más jóvenes en hábitos de alimentación saludables. En este sentido han organizado unas jornadas divulgativas con talleres y dinámicas que se celebrarán el martes 21 y jueves 23 de octubre a las 11:30 en los centros educativos de la localidad.

En ellas se ofrecerá a los alumnos un desayuno completo y saludable, para que aprendan con la práctica lo que este debe contener. Para los escolares de infantil el desayuno incluirá leche con cacao y una pieza de fruta y para los de primaria leche con cacao, pan blanco con tomate y aceite de oliva más una fruta.

Para los niños y niñas con intolerancia a la lactosa o al gluten se han sustituido los lácteos y los cereales y el pan por unos adaptados a sus necesidades.

Para la comprensión de la importancia de seguir una dieta saludable y equilibrada y desayunar correctamente, se han organizado talleres y dinámicas que conducirán monitoras, y en los que también colaborarán asociaciones y los jóvenes del programa “Estudia Trabaja”, que ayudarán en el reparto de los desayunos a los niños.

El ayuntamiento agradece a Pan Carrión su colaboración, donando el pan blanco que se servirá, y a la cooperativa Virgen del Socorro, que cederá el aceite.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad