El Salón de Actos del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava acogerá la presentación de la novela de Manuel Ciudad, “Nuestras vidas son los ríos”

imageEl Salón de Actos del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, será escenario el próximo viernes, 21 de noviembre a partir de las 19:30 horas de la presentación de la novela “Nuestras vidas son los ríos”, escrita por el Doctor en Historia Medieval Manuel Ciudad Ruiz. El acto contará con la participación, además del propio autor, del concejal de Cultura de la localidad, José Antonio Molina Gil y el responsable de Ediciones C&G, Julio Criado García.

La novela “Nuestras vidas son los ríos” de Manuel Ciudad narra como, casi al final de su existencia Frey Alonso de Acitores, comendador de la Orden Militar de Calatrava, rememora los accidentes de su vida.

Siendo un joven freile caballero es encargado de investigar junto con el freile clérigo Frey Gil de Molina si su antiguo maestre don Pedro Girón fue asesinado. La investigación de este crimen, nunca resuelto y que tendrá en el futuro trágicas consecuencias, hará que Frey Alonso se ponga en contacto con destacados personajes de la corte de Castilla, lo que le llevará a participar en los principales sucesos de finales del siglo XV castellano: las guerras civiles, el establecimiento del terrible Tribunal de la Inquisición y la guerra de Granada.

Frey Alonso será testigo del fin de una época y del nacimiento de una nueva y en ese período conocerá el amor y la amistad sincera, pero también el dolor por la pérdida de seres queridos y la frustración de saberse un instrumento de los poderosos.

Manuel Ciudad

El autor de “Nuestras vidas son los ríos”, Manuel Ciudad, de origen calzadeño y residente en Puertollano, nació en 1963. Es Doctor en Historia medieval y desde el año 1990 ejerce como profesor de enseñanza secundaria. Es autor de varios libros sobre la Orden Militar de Calatrava y sobre algunos pueblos de la provincia de Ciudad Real en época medieval, así como de numerosos artículos sobre la Orden de Calatrava publicados en revistas especializadas y otros sobre historia local. Así mismo ha sido merecedor de distintos premios de investigación histórica. Se inició en la literatura en el año 2013 con el relato “1X2”, publicado en la obra colectiva Relatos para un rato (I), de Ediciones C & G (Puertollano).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad