El ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava sigue fomentando la formación en prevención de riesgos laborales dentro del sector agrario

imageEl área de empleo del ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de la asociación Proyecto Empleo, ha facilitado que a lo largo de estos últimos días, 15 personas de la localidad hayan participado en el curso de Prevención de Riesgos Laborales en la Agricultura. El curso ha contado con la financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente y la Junta de Comunidades y se ha desarrollado en los salones del ayuntamiento

La formación impartida se dirige a todas las personas que realizan trabajos en el sector agrario, y cumple un doble objetivo: primero, que la actividad laboral no suponga ningún riesgo para la persona que la realiza, gracias a la adopción de medidas y métodos adecuados, y además, que los alumnos puedan incorporar este conocimiento a su curriculum, para que si es demandado por alguien que desee contratarles, cuenten ya con el mismo. Cabe señalar que la incorporación de medidas de prevención de riesgos es una práctica cada vez más habitual entre posibles contratantes, por lo que puede suponer un plus a la hora de obtener el puesto

La duración de este curso ha sido de 30 horas, impartido en horario de mañana en los salones del Ayuntamiento. La financiación proviene de fondos Feader, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ha permitido que esta formación haya sido gratuita para el alumnado, también se ha contado con la colaboración de la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora del Socorro.

Señalar, tal y como se ha mencionado, que a través de estas acciones se pretende dar a agricultores y personas en situación de desempleo que busquen en la agricultura nuevas oportunidades laborales, la formación adecuada para desarrollar actividades del sector primario con las medidas de prevención y seguridad que exige la normativa, evitando problemas de salud y accidentes en este sector.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad