Las usuarias del programa de inserción Aurora en Argamasilla de Calatrava podrán acceder a teleformación para facilitar la conciliación de sus horarios

imageLas usuarias del programa Aurora que se esta impartiendo en la localidad, 21 mujeres en esta edición de 2014 – 2015, más las que participaron en la edición anterior, tienen ya la posibilidad de formarse a través de una plataforma de teleformación. De esta forma se evitan los problemas de horarios, ya que pueden dedicarse a realizar los cursos desde su propia casa o en el centro de la mujer, cuando mejor les venga.

La teleformación se ha ofertado para conseguir que aquellas mujeres que por problemas de conciliación de su vida familiar y laboral, o de tiempo para el estudio, no hubieran tenido la posibilidad de continuar o iniciar su formación, puedan ahora hacerlo. Así, las 21 mujeres que participan en el programa, más las que lo hicieron en la edición anterior pueden acceder a los cursos y se realiza con ellas un seguimiento para conseguir que con las medidas de acompañamiento que incluye el programa, alcancen el objetivo final que es la inserción laboral y social.

Además el catalogo de cursos que se oferta a las participantes es muy amplio, con hasta 333 cursos formativos repartidos en 22 familias profesionales, para conseguir que cada mujer pueda formarse en lo que más le interesa y considere que le facilitará la inserción.

En la selección de cada usuaria se están llevando a cabo tutorías individualizadas en las que se orienta a las alumnas sobre los cursos más idóneos, según su formación previa o expectativas laborales.

En cuanto a los recursos para realizar esta formación, el ayuntamiento el Ayuntamiento ha puesto a disposición del grupo la plataforma de teleformación, y un aula de informática totalmente equipada para poder realizar los cursos desde el propio Centro de Mujer. Esta aula está a disposición de las personas que realizan teleformación, diariamente y con horario flexible, ampliando su uso en horario de tarde cuando por limitaciones de tiempo las mujeres no pueden hacerlo por la mañana.

Además en el centro se les ofrece apoyo técnico continuamente para cualquier duda o dificultad que puedan tener. No obstante, existe también la posibilidad de estudiar desde casa, lo que facilita mucho encontrar el momento idóneo para realizar los cursos.

Hasta el momento las inscripciones en teleformación son de un total de 35 mujeres, de las cuales un 60%, no habían realizado nunca cursos formativos en esta modalidad.

Cabe recordad que el ayuntamiento puso en marcha este programa durante 2013 – 2014, consiguiendo que todas las participantes se implicaran de forma muy activa en el mismo. Este programa supuso para muchas mujeres su primer contacto con el mundo laboral y la formación, ya que de todo el grupo un 80%, eran cerca de 100 alumnas, el 80% no tenía ninguna formación ni contacto con el mercado de trabajo, que adquirieron gracias a las prácticas en empresas. A esto hay que sumar su mayor participación en el ámbito social.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad