La Concejalía de Cultura y la UCLM organizan una charla sobre ciudades inteligentes para dar a conocer la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión municipal

imageLa concejalía de Cultura del ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y el Grupo de Arquitectura y Redes de Computadores (Grupo ARCO), adscrito a la Escuela Superior Informática de la UCLM han organizado una conferencia sobre ciudades inteligentes, también conocidas en su término anglosajón como smartcities, que se celebrará el próximo viernes 6 de marzo a partir de las 19:00 horas en el antiguo salón de plenos de ayuntamiento. La profesora natural de Argamasilla de Calatrava, Mª José Santofofimia será la encargada de pronunciar la conferencia.

“Ciudad Inteligente”, o smartcity, es un concepto novedoso que hace referencia a la utilización de la informática y la nuevas tecnologías de la información para mejorar y optimizar la gestión de las entidades locales, sean pueblos o ciudades, bajo los criterios de eficiencia y sostenibilidad. El objetivo de estas ciudades es lograr un desarrollo urbano perdurable y armónico en sentido social, económico y medioambiental. En definitiva, aplicar las nuevas tecnologías a la gestión y a la vida diaria de las ciudades y sus habitantes.

En un sentido más explícito se habla de un amplio campo de acción y utilidades como pueden ser: la administración electrónica, el gobierno participativo, sistemas inteligentes para la gestión del tráfico, asegurar la eficiencia energética o mejorar las comodidades en edificios y hogares, la el geoposicionamiento para múltiples utilidades o las aplicaciones Web y en teléfonos móviles que facilitan la experiencia de los turistas en sus visitas sería sólo un ejemplo de las infinitas posibilidades que se abren.

Estos serán los temas sobre los que versarán la charla – coloquio de la profesora Mª José Santofofimia, el viernes 6 de marzo a partir de las 19:00, como se ha dicho, y que permitirán a los asistentes descubrir como la tecnología que ya existe a nuestro alrededor, aplicada de forma eficiente y efectiva, contribuye a que las administraciones logren el objetivo de una mejor gestión, así como una relación más fluida y cómoda con la ciudadanía.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad