Comienzan los actos de celebración del día de la mujer en Argamasilla de Calatrava con una conferencia a cargo del Jefe de oncología del hospital de Ciudad Real

imageDentro de los actos organizados para conmemorar el Día Internacional de la mujer, que como cada año se celebrará el próximo ocho de marzo, domingo, el ayuntamiento de Argamasilla de calatrava ha organizado, como previo el viernes 6 de esta semana, una conferencia a cargo de Javier Espinosa Arranz, que es el jefe de oncología médica del Hospital General y Universitario de Ciudad Real. Desde el consistorio se anima a todas las mujeres y hombre a que asistan al acto, ya que puede ser de gran utilidad de cara a prevenir y detectar precozmente la enfermedad.

Un año más el ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tienen por objeto poner de manifiesto la necesidad de seguir celebrando y reivindicando derechos e igualdad en estos días, al tiempo que acercan a las mujeres, y también a los varones, información y conocimientos que pueden favorecer su bienestar y ayudarles en el día a día.

Uno de estos actos es la importante conferencia que tendrá lugar el próximo viernes día 6, en el Salón de Plenos del ayuntamiento y que pronunciará el jefe de oncología médica del Hospital General y Universitario de Ciudad Real, Javier Espinosa Arranz que, en colaboración con la Asociación Santa Agueda de Puertollano han puesto en marcha la campaña “Súbete al carro de la prevención”, con el fin de dar a conocer pautas y consejos para la detección precoz y la prevención de diferentes tipos de tumores, en especial el de mama.

La charla esta destinada tanto a hombres como a mujeres, ya que también los hombres, aunque sea en una incidencia mucho menor, pueden verse afectados por esta enfermedad.

Al acto está previsto que asistan asociaciones de toda la comarca y, las integrantes del Consejo Local de la Mujer, así como diversas personalidades médicas de varias áreas sanitarias.

Cabe recordar que el cáncer de mama es hoy en día una enfermedad que se puede curar y tiene un alto y cada vez mayor nivel de supervivencia y calidad de vida posterior, gracias fundamentalmente a la mejora de los tratamiento y, sobre todo a la detección precoz que se favorece si la mujer conoce las técnicas de autoexploración y las pautas para evitar que aparezca la enfermedad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad