ACUAES adjudica a Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras S. A. la redacción del ‘proyecto de Saneamiento y depuración de Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo (Ciudad Real)’

20150708 Estación depuradora ejecutada hace años en Almodóvar y que quedó en desusoEste miércoles, 8 de julio, la Junta de Compras de Aguas de la Cuenca de España, S. A. (ACUAES) ha adjudicado “por unanimidad” y como “oferta más ventajosa” a Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras S. A., la redacción del ‘Proyecto de Saneamiento y Depuración de Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo (Ciudad Real)’.

Al procedimiento convocado por el Consejo de Administración de ACUAES, sociedad estatal dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente habían concurrido otras 22 firmas consultoras en ingeniería civil. El importe de la adjudicación ha ascendido a los 80.399,38 euros sin impuestos, que sumados éstos la suma llega a los 97.283,24 euros. El presupuesto base de la licitación había sido de 139.825 euros (169.188,25 euros con impuestos incluidos).

El contrato con Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras S. A. (OFITECO) se formalizará en un plazo de quince días hábiles y el plazo de ejecución, es decir, de la redacción del proyecto definitivo, se mantiene en los seis meses establecidos al inicio del procedimiento de licitación.

Aunque la firma adjudicataria ha de tomar como documento de partida el proyecto de las obras de construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) conjunta redactado por la firma AUDING en 2009 para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se advierte de que no ha de ser tomado este anteproyecto como definitivo.

No se descarta proyectar dos estaciones ni el desmantelamiento de la existente

Y se va más allá incluso, abriendo la posibilidad a “diversas soluciones” que pueden implicar la “implantación de una única EDAR que depure los vertidos de las dos poblaciones, o bien de dos nuevas EDAR, una por cada uno de los puntos de vertido municipal”.

También se alude a la estación depuradora ejecutada en su día en las inmediaciones de Almodóvar del Campo y que está inoperativa hace muchos años, cuando en el pliego técnico se explicita que “el proyecto incluirá un estudio de cómo se acometerá el desmantelamiento de la planta actual, en caso de ser necesario, incluyendo las partidas necesarias para el tratamiento de los fangos que actualmente se encuentran en la planta”.

No obstante lo anterior, el consultor adjudicatario deberá comprobar las diversas alternativas de trazado, de sistemas de bombeo, de implantación de una o varias EDAR y de cuantos elementos han de ser proyectados. Y “profundizar en la interferencia de las obras a proyectar con las instalaciones existentes y el funcionamiento actual de los sistemas de saneamiento y depuración”. Así, con toda la información precedente, se procederá a ratificar o modificar el estudio de soluciones y, consecuentemente, determinar la solución final más óptima a proyectar, tanto desde un punto de vista técnico como económico.

Y decididos los caudales de diseño, se realizará un estudio de alternativas valorado que sirva para elaborar un ‘Plan General de evacuación de aguas’, tanto de Argamasilla de Calatrava como Almodóvar del Campo. En este Plan General se determinará cuál es “la solución idónea para la evacuación, tanto de las aguas pluviales como de las residuales”, que servirá a su vez para definir las “obras necesarias a proyectar para garantizar que en el año horizonte (nunca inferior a 25 años), todos los caudales que se generen de aguas residuales y de las primeras aguas pluviales, se lleven hasta la nueva EDAR, o EDARes”.

OFITECO debe realizar a este respecto un estudio pormenorizado de la población actual y en año horizonte, teniendo también en cuenta la variación estacional de la población. Asimismo y en base a los planes urbanísticos de los ayuntamientos en cuestión, determinará las áreas industriales afectas al sistema de saneamiento en estudio.

A partir de los datos obtenidos se determinarán los caudales de dimensionamiento de la E.D.A.R., o EDARes. Se tendrá Una vez determinada la población en cada uno de los municipios, se deberá proceder al cálculo de dotación, para a partir de éstos determinar los caudales de diseño de los colectores y de la E.D.A.R., o EDARes.

El proyecto se someterá al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificado, que tengan en cuenta geologías, hidrologías, vegetación, fauna, espacios naturales protegidos, hábitats de interés comunitario, paisaje, vías pecuarias, usos del suelo y planeamientos urbanísticos. Para ello se incluirá el documento ambiental del proyecto en la redacción y asistencia técnica de este proyecto a financiar mayoritariamente con fondos europeos.

Acerca de OFITECO

Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras S. A. es una empresa española de ingeniería y consultoría con sede social en la localidad madrileña de Alcobendas. Fundada en 1971 como respuesta a la preocupación existente en materia de seguridad de presas y embalses, sus principales áreas de actividad pasan en la actualidad por las infraestructuras hidráulicas y de transporte.

Entre sus infraestructuras hidráulicas se incluyen presas y balsas, redes de control hidro-meteorológico, defensa frente a inundaciones, aprovechamientos hidroeléctricos, conducciones, plantas de tratamiento y depuración, regadíos o actuaciones de restauración fluvial. Y entre las de transportes se incluyen carreteras y autovías, ferrocarriles convencionales y de alta velocidad, metros subterráneos y en superficie, destacando los trabajos de instrumentación e inspección sobre túneles, viaductos y laderas.

OFITECO se encuentra ampliamente implantada en el mercado español a través de sus oficinas en Madrid, Valencia, Zaragoza, Granada, Valladolid y Ciudad Real. En los últimos años está llevando a cabo una expansión hacia el mercado internacional, donde ya cuenta con oficinas en Perú, Colombia, Guatemala, Argelia, Iraq y Qatar, realizando también trabajos en Panamá, Costa Rica, Uruguay, Georgia, Polonia y Arabia Saudí.

La firma ahora adjudicataria de la redacción del proyecto de depuración de aguas en Almodóvar y Argamasilla aplica en sus trabajos unos estrictos sistemas de gestión que abarcan la calidad (UNE EN ISO 9001), el medio ambiente (UNE EN ISO 14001) y, la seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001). Y mantiene una política de compromiso con la I+D+i, en el marco de la cual ha desarrollado la herramienta DAMDATA, un gestor web en tiempo real para datos procedentes de la instrumentación de presas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad