Los escolares protagonizan la campaña contra la violencia de género que culmina con la lectura de un manifiesto ante más de 100 personas

imageArgamasilla de Calatrava ha conmemorado el Día Contra la Violencia de Género, que se celebra internacionalmente el día 25 de noviembre, con una serie de actos y convocatorias en los que la población escolar ha sido protagonista. Así, no han faltado campañas de concienciación, difundidas mediante diversos medios, concursos y los actos específicos que reunieron a numerosos vecinos el pasado miércoles 25.

Los actos realizados han consistido en una campaña de concienciación difundida en la red social Facebook bajo el lema “Tu gesto contra la violencia de género” que ha consistido en que desde el día 24 los y las miembros de la corporación comenzaron a colgar en la red fotografías mostrando “su gesto” contra la violencia de género.

Desde el ayuntamiento se agradece la gran aceptación que ha tenido esta iniciativa por parte de toda la población, así como el profesorado y alumnos del instituto y los colegios. No solo se han publicado numerosas imágenes, sino que también han sido ampliamente compartidos.

Además se editaron por parte del ayuntamiento carteles y dípticos con la frase “Te quiero libre” en una campaña dirigida a toda la población pero especialmente a los adolescentes. También esta campaña se ha difundido en las redes sociales.

Por otro lado se convocaron diversos concursos para niños y niñas de distintas edades. Así, la convocatoria “Cuenta. Pinta. Cambia.” consistía en un concurso de dibujo y narración coordinado por los equipos directivos y de orientación de los colegios Rodríguez Marín y Virgen del Socorro.

Los participantes han sido jóvenes de entre 3 y 12 años, en educación infantil y primer ciclo de primaria elaboraron un dibujo en DIN-A 4, mientras los de segundo y tercer ciclo de educación primaria elaboraron una narración sobre la temática expuesta en un video, poniendo de manifiesto cual es su opinión sobre la igualdad de género y la violencia de género.

Los premios han consistido en una entrega de diplomas para todos los alumnos y alumnas de educación infantil, agradeciendo su participación, mientras que para los escolares de primero a tercero de primaria ha habido tres primeros premios y otros tantos segundos (respectivamente para cada ciclo) de 30 y 20 euros en un cheque canjeable por ropa o material deportivo en algunas de las tiendas de la localidad.

Por su parte, los escolares del instituto Alonso Quijano y chicos y chicas de hasta 20 años han participado en el concurso de fotografía y dibujo “Ni un beso a la fuerza”, coordinado por el equipo directivo del centro. Se otorgó un premio por cada categoría (fotografía y dibujo) de 50 euros, igualmente canjeable en tiendas de la localidad.

Por último, el mismo día 25 hubo reparto de lazos conmemorativos en los colegios y el instituto, la lectura del manifiesto elaborado con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género y leído por una representante de la Asociación contra el Cáncer ante más de un centenar de personas y una ofrenda de flores.

Manifiesto del Día Internacional Contra la Violencia de Género

En el 2015 55 mujeres han sido asesinadas en lo que llevamos de año por culpa de la violencia machista o de género, siendo por desgracia ese número el que pone adjetivo al tipo de violencia, siendo por tanto VIOLENCIA DE GÉNERO o MACHISTA.

En los últimos 10 años unas 800 mujeres han sido asesinadas en España por otros tantos hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación. Un terrorismo que lo invade todo y a todos y todas y para el que no existen ayudas millonarias a sus asociaciones de víctimas, ni monolitos, ni parques, ni nombres de calles…

La violencia de género además tiene otras víctimas: los hijos e hijas de las asesinadas. Sólo este año, más de 44 niñ@s han quedado huérfan@s.

La variedad del perfil de las mujeres asesinadas es muy heterogénea: inmigrantes, nacionales, con estudios y sin ellos, empresarias, discapacitadas, muy jóvenes y ancianas… cualquiera puede ser víctima si topa con un machista que genere en violencia.

Además, la mitad de las asesinadas seguían manteniendo relación con la persona que las maltrataba y las terminó por asesinar.

En el mundo una de cada cuatro mujeres ha sido violada en algún momento de su vida. En España, según datos recientes de los que se han hecho eco la mayoría de los medios de comunicación, cada 7 horas es violada una mujer.

Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual. Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales.
Las violaciones han torturado a millones de mujeres, niñas y familias en todos los conflictos armados, como un arma más para la guerra.

Algunas religiones maltratan sistemáticamente a las mujeres y las utilizan como suicidas últimamente….

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad