El Ayuntamiento vuelca este año sus esfuerzos en el fomento de un lenguaje integrador entre los escolares con motivo del Día de la Mujer

imageCon motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y el Centro de la Mujer han organizado una serie de actividades que, bajo el lema ‘Las palabras que nos unen’, dirigidas a la población en general y en particular al alumnado de los colegios ‘Rodríguez Marín’ y ‘Virgen del Socorro’.

El objetivo de este año busca “poner de manifiesto la necesidad de hacer un mejor uso del lenguaje, para que éste se convierta en una herramienta que favorezca la igualdad de género”. Así lo refiere la concejala Laura Domínguez, responsables municipal para los asuntos de Educación, así como de Igualdad en Género, Mujer y Centro de la Mujer.

De ahí que este mismo lunes haya dado inicio una campaña para fomentar en la localidad rabanera el uso del lenguaje integrador, conforme ilustra el eslogan ‘Las palabras que nos unen’. Para ello, desde el Servicio de Atención Infantil se están ya proponiendo en ambos colegios de Educación Infantil y Primaria diferentes actividades relacionadas con dicho contenido, en el marco del Día de la Mujer.

Una acción que se va a realizar durante toda esta semana lectiva y que también incluye para mañana martes, entre las diez y la una menos cuarto del mediodía, una master class de Aerobic Deportivo dirigida a todos los escolares de la mano del Gimnasio ‘El Zodiaco’, en el Centro Cultural.

Esther Gimeno

Allí mismo, pero ya el viernes 11 de marzo a partir de las nueve de la noche, se podrá asistir a la función titulada ‘Monólogos de rejilla’ que correrá a cargo de la cómica Esther Gimeno y quien, al igual que en cada una de sus actuaciones, ofrecerá “un pedacito de sus entrañas, no precisamente el corazón, que ya se sabe que no tiene”, según reza su carta de presentación.

A lo largo de su intervención, Gimeno referirá que “tiene una familia como cualquier familia española: RARA. Tiene sus EX’es. Tiene sus dudas existenciales y laborales: "¿Me hago cirujana o segurata?". Como a todo el mundo, le preocupa el trabajo, el amor, el teletransporte… Y por supuesto estar en "esa edad límite" en la que a las mujeres nos presionan con los hijos, con tenerlos o con aguantar a los de los demás”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad