La ONG Movimiento por la Paz – MPDL ofrecerá un taller de Cultura Emprendedora

image· Tras la reunión de su delegado provincial de Empleo con los Servicios Sociales Entidad y Ayuntamiento valoran la suscripción de un convenio de colaboración

El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, con el teniente de alcalde Sergio Gijón a la cabeza, ha mantenido esta semana una muy fructífera reunión con el responsable del área de Empleo de la delegación en Ciudad Real del colectivo Movimiento por la Paz – MPDL.

Durante el encuentro fueron presentados los programas de empleo e iniciativas pro-autoempleo dirigido a personas y colectivos en riesgo de exclusión social y que cuentan con la financiación del Ministerio de Empleo, Seguridad Social y Fondo Social Europeo. Acciones que en próximas fechas darán pie a una colaboración estrecha en diferentes materias.

Así, la localidad rabanera será escenario de un taller de Cultura Emprendedora, dirigido a personas usuarias de los programas de Servicios Sociales de la población y cuya finalidad pasa por potenciar sus capacidades y su formación.

También se han previsto acciones de sensibilización en materia intercultural principalmente, dirigidas a jóvenes e infancia, así como la realización de un estudio para la puesta en marcha de un posible convenio de colaboración.

El Movimiento por la Paz es una organización no gubernamental de desarrollo, acción social y ayuda humanitaria creada en 1983 y cuyo trabajo se enfocan en cuatro grandes áreas de acción. Por un lado, en el terreno internacional, está presente en diversos países por medio de programas de cooperación al desarrollo económico y social, procurando la participación activa de sus beneficiarios. En casos de emergencia o de extrema precariedad, también implementan proyectos de acción humanitaria.

En el contexto de la acción social, dedica gran parte de sus recursos a la promoción y defensa de los derechos de los colectivos más vulnerables en España, con especial atención a las personas inmigrantes. Para ello, a través de los servicios gratuitos que procuran las áreas de inmigración y de inserción sociolaboral, posibilitan la integración de este colectivo en la sociedad de acogida.

Los otros dos pilares de esta acción social los componen el área de educación, cuyo principal objetivo es enseñar a la ciudadanía cómo vivir en una sociedad diversa y plural, y el de voluntariado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad