El de la Nava ha abierto hoy el ambicioso Plan de Caminos en la provincia

image· La inversión en la localidad alcanza los 100.000 euros y llegará a diez caminos

· Caballero, Olmedo y Monroy han presentado en Argamasilla esta iniciativa

El camino de La Nava, en Argamasilla de Calatrava, es el primero de toda la provincia de Ciudad Real con que se pone en marcha el ambicioso Plan de Caminos diseñado por la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al que ambas administraciones aportan nueve millones de euros, de los cuales alrededor de 100.000 euros se van a destinar solamente al municipio rabanero.

imageJunto a este tradicional trazado ha tenido lugar este lunes la presentación de tan amplia inversión, en un acto informativo al que han acudido el presidente de la Corporación provincial, José Manuel Caballero y la delegada del Ejecutivo autonómico en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, actuando como anfitriona la alcaldesa Jacinta Monroy, a la sazón también vicepresidenta de la Diputación ciudadrealeña.

Monroy Torrico ha agradecido a ambas Administraciones una actuación que ha calificado de “absolutamente necesaria e imprescindible” y que en Argamasilla de Calatrava va a alcanzar una longitud de 20 kilómetros, distribuidos en diez caminos: viejo de Almodóvar, de La Calzada, de Los Quintares, de Las Cañas, de La Loma, de Las Tejeruelas, de Los Molinos, del Palomar, de La Nava y el carril del Cerro.

Son caminos estructurales para el municipio rabanero como subrayó la regidora, quien recordó la imperiosa necesidad de efectuar estos trabajos image“tras el invierno de tantísimas lluvias como hemos tenido” y se felicitó por la ágil gestión presupuestaria y de también de maquinaria que va a permitir concluir los trabajos en la localidad antes de que retornen las lluvias y todo ello a coste cero para las arcas municipales.

Dependiendo del estado de cada camino, así se actuará en cada uno de ellos, si bien como puso de manifiesto un encargado de la empresa TRAGSA, que coordina los trabajos en colaboración con empresas locales, en líneas generales se hará limpieza y marcación de cunetas y refuerzo de la capa de rodadura a base de aportación de zahorras, que en caso del camino de La Nava se hará a lo largo de sus 3.750 metros.

Por su parte, Carmen Teresa Olmedo puso de relieve la “alegría” ante la puesta en marcha de este plan de Caminos, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones “que permite poner en marcha proyectos que tienen un doble objetivo”, por un lado facilitar el trabajo de los agricultores y por otro de facilitar la comunicación imageentre pueblos y aldeas y mejorar la calidad de vida del medio rural”.

La delegada del Ejecutivo que preside García Page explicó que en toda la comunidad, la inversión alcanza los 36 millones de euros, arreglándose un total de 2.250 kilómetros de los que prácticamente un millar, casi la mitad, se ciñen solo a la provincia ciudadrealeña, cuya inversión específica en ella es de 9 millones de euros, de los que una mitad pone Diputación y la otra la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Y José Manuel Caballero puso de relieve que es el plan más ambicioso que jamás antes se ha puesto en marcha en la provincia, llegando a estas vías “estratégicas” para el desarrollo económico, pues “al fin y al cabo los caminos dan acceso a las parcelas y dan vida a un sector agroalimentario muy potente en términos de riqueza y de generación de empleo” y también vitales para la comunicación y el transporte de personas.

Además, el presidente de la Diputación Provincial recalcó que en la puesta en marcha de este Plan de Caminos, los municipios de todo signo que a él se han acogido, no tienen que poner ningún dinero, limitándose el papel de las administraciones locales a establecer la relación de caminos sobre los que se deben ejecutar los trabajos que ahora se ponen en marcha.

Caballero y Olmedo se congratularon también de que este plan viene a recomponer el entendimiento que en esta materia también se rompió durante la legislatura 2011-2015 durante el mandato de María Dolores de Cospedal como presidenta de Castilla-La Mancha. “Ahora recuperamos la inversión, recuperamos la colaboración, aportamos cuatro millones y medio cada una de las entidades para conseguir mejorar las vías de comunicación en el ámbito rural y favorecer el desarrollo del sector agroalimentario”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad