Hoy han comenzado las obras de la estación depuradora de aguas residuales, EDAR, de Argamasilla de Calatrava

·        Firma del acta de comprobación del replanteo y retirada de la cubierta vegetal

·        El director técnico de Infraestructuras del Agua de C-LM valora su tecnología

Con la firma del acta de comprobación del replanteo y la marcación de la parcela que albergará la nueva infraestructura tan anhelada en Argamasilla de Calatrava, este martes 21 de mayo han dado comienzo las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR).Los primeros pasos están consistiendo en la retirada de la cubierta vegetal y, como ha explicado Rubén Sobrino, director técnico de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, “hoy se da el pistoletazo de salida a esta obra, tras la licitación en el último año y ya contamos con todos los permisos y las expropiaciones realizadas”.

En una superficie de algo más de media hectárea se va a ejecutar esta depuradora, de tecnología ‘SBR’, “que funciona por ciclos de deportación” según Sobrino y que, al igual que las demás que promueve esta sociedad pública, “está a la última en innovación, en automatización de todos los equipos para que así sea lo más eficiente posible”.

A partir de ahora se sigue el plan de obra por parte de la UTE contratista que resultaba adjudicataria del contrato de ejecución, FCC Aqualia SA-Barahona Obras y Servicios SL, y que seguirá con el movimiento de tierras, con los desmotes y terraplenes “porque es una parcela en que la depuradora quedará a media ladera junto al arroyo Tirteafuera”.

Y una vez listo, indicaba el director técnico, se excavarán zanjas para la zona de procesos biológicos, pretratamientos y pozo de gruesos, dando paso después a los encofrados y hormigones y al posterior montaje de equipos, urbanización y de los edificios de control, de manera que ya podrán iniciar los trabajos de la puesta en marcha propiamente dicho.

Estos trabajos engloban el ajuste y comprobación de la obra civil; pruebas de estanqueidad de los elementos, redes de tuberías, línea de agua y línea de fangos y los sistemas de dosificación química; pruebas en vacío de los equipos, y funcionamiento de instalaciones mecánicas y eléctrica, telecontrol, automatismos, etcétera.

El plazo total es de dieciocho meses, de los que doce aproximadamente se llevará la construcción de la depuradora y los seis últimos se invertirán en preparar todo para su funcionamiento adecuado. El presupuesto de adjudicación de esta obra ha sido de 4.236.397,22 euros.

Las instalaciones de la EDAR rabanera cuentan con la cofinanciación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y tendrá capacidad para 9.539 habitantes. Se está construyendo en la zona oeste del término municipal, en la parcela 56 del polígono 8.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad