Estudios independientes constatan el crecimiento poblacional de Argamasilla de Calatrava

DCIM\100MEDIA\DJI_0299.JPG

·         En contraposición a la tendencia comarcal y otras zonas rurales de Castilla-La Mancha

·         Las políticas sociales y de conciliación del Ayuntamiento rabanero han propiciado, junto a oportunidades laborales, el asentamiento de residentes en edades jóvenes

Argamasilla de Calatrava es la única población de su entorno y de toda la comarca del Valle de Alcudia que viene registrando crecimiento poblacional, en contraposición a la tendencia generalizada a la pérdida de habitantes que afecta a tantos puntos rurales del territorio provincial, autonómico y nacional, según estudios independientes.

Además, en esta progresión positiva tiene mucho que ver el asentamiento de personas jóvenes, lo que “dice mucho de los servicios, facilidades o medidas de conciliación que venimos fomentando desde hace años por parte de nuestro Ayuntamiento, acciones de compromiso real que se está traduciendo en estos frutos”, constata Jacinta Monroy.

La alcaldesa de la población rabanera, muy cercana a Puertollano, que dispone de un amplio polígono industrial, ‘El Cabezuelo’ de denominación, en el que se asientan industrias y empresas de diferente género, subraya asimismo que “somos la quinta localidad con más renta per cápita de la provincia”.

De manera que, al amplio catálogo de servicios sociales, tanto para la infancia, como la juventud, mayores o familias en general, se suman las posibilidades laborales por cuenta ajena o propia, “destacando también Argamasilla de Calatrava como la localidad con más emprendedores en el seno del Grupo de Acción Local del Valle de Alcudia”.

La pertenencia a este colectivo público-privado que integra a una docena de municipios y que gestiona la llegada de fondos económicos europeos articulados a través del Programa ‘LEADER’, además de las propias que ofrece el Consistorio rabanero, están facilitando el emprendimiento y el autoempleo.

Así, para Monroy Torrico “es atractiva la vida en nuestra localidad” ante posibilidades asistenciales que han ido engrosando un amplio elenco de servicios, como por ejemplo son guardería y ludoteca para la infancia, el Centro Juvenil para los jóvenes, o el Centro de Mayores para las personas de más edad.

“Recursos físicos que, sin duda, no tendrían sentido sin la puesta en marcha de iniciativas y actividades de diversa índole, capaz de satisfacer las necesidades de toda la ciudadanía”, abunda la regidora, quien no quiere olvidar otras actuaciones en materia de mejora de espacios públicos, accesibilidad u oportunidades de ocio y cultura.

Estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha

Los datos que acreditan el crecimiento poblacional de Argamasilla de Calatrava se han puesto de relieve en un estudio monográfico sobre la provincia de Ciudad Real por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con el patrocinio de la Diputación y la colaboración de RECAMDER (Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural).

En este trabajo sobre la situación real del despoblamiento, se realizaba un diagnóstico ‘multicriterio’ con distintas variables para analizar este fenómeno, incluyendo una clasificación de municipios según el indicador de ‘Crecimiento Real Anual’ (CRA), desglosándose en varias categorías.

En base a este estudio, de todos los municipios de la comarca del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, sólo el de Argamasilla de Calatrava se engloba en la categoría de ‘crecimiento débil’, entre el 0,1 y el 1% de CRA. que en el caso de los veinte años que distan entre 1997 y 2017 se ha fijado en el 0,37%.

A pesar de los buenos datos locales, la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava considera que la situación del ‘grado de despoblación superlativo’ que, como recoge textualmente el estudio, afecta al resto de la comarca, “no es un buen indicador común”, así que espera que la fuerte apuesta esta legislatura de otras administraciones por el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación, pueda invertir tan preocupante tendencia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad