El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava se ciñe a la normativa estatal de no celebración de fiestas patronales

  • Se habían manejado diferentes escenarios por si hubiera podido prolongarse la satisfactoria programación estival, pero al final se opta por toda precaución

El Ayuntamiento, que ha venido manejando durante todos estos meses de pandemia diferentes escenarios respecto de a las Fiestas Patronales que cada mes de septiembre tienen lugar en honor a la Virgen del Socorro, se ciñe a la decisión adoptada por el Gobierno de España sobre la no celebración de este tipo de festejos de carácter popular.

Así se transmitió en su día en el seno de la comisión informativa correspondiente y en una reunión con peñas, valorándose en sendos foros la posibilidad, si la situación lo hubiera permitido, de desarrollar algún que otro evento en la línea con las actividades estivales que con gran satisfacción se han completado este fin de semana.

No obstante, “en un nuevo ejercicio de responsabilidad y lamentándolo mucho, este Ayuntamiento no puede llevar a cabo este año una programación como normalmente hubiera sido del gusto de todos nuestros ciudadanos y de quienes regresan por este motivo o se acercan a nuestro pueblo para celebrarlas”, apunta Estela Céspedes.

La munícipe apela “a la comprensión de la ciudadanía por esta decisión que es tan difícil de tomar” y confía en que “el año que viene toda esta situación haya mejorado y podamos retomar una programación de festejos que es tan del gusto de toda Argamasilla de Calatrava”.

Entrega de premios de certámenes culturales

La concejala responsable de Festejos, no obstante, sí explica que “por deferencia con quienes han participado en los certámenes culturales convocados, el domingo 6 de septiembre vamos a hacer entrega, en un sencillo acto de carácter institucional, de los premios a los vencedores de las diferentes categorías”.

Y también, “conforme al deseo de las Amas de Casa de mantener esa tradicional cita con el hijo ausente, como gesto a quienes también han sido víctimas de la Covid-19, el día 8 de septiembre, también con las máximas medidas de seguridad y con el deseo de impregnar del amor más maternal a toda la población rabanera”, apostilla la concejala.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad