Jornada de exaltación rabanera con el izado oficial de la nueva bandera

  • Jóvenes generaciones y autoridades varias han enarbolado la flamante enseña
  • Ruiz: Hoy Argamasilla de Calatrava tiene un nuevo símbolo que nos representa

En el corazón de Argamasilla de Calatrava, en su Plaza del Ayuntamiento, ha latido este mediodía el sentimiento de exaltación rabanera más auténtico, con motivo del primer izado oficial de la flamante bandera del municipio.

Cientos de asistentes, entre alumnado de los tres centros educativos, integrantes de no pocas asociaciones, encargadas algunas de confeccionar unas típicas migas manchegas, y autoridades de diferentes ámbitos, han compartido una jornada para la posteridad.

En lo más institucional, el alcalde, Jesús Ruiz, ha estado al frente de la representación de la Corporación local, ejerciendo también de anfitrión para la subdelegada del Gobierno de España, María Ángeles Herreros; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero; diferentes cargos en Ciudad Real del Gobierno regional; y varios alcaldes.

En su alocución durante el acto oficial, Ruiz Valle ha confesado estar “tremendamente emocionado por ver a tantos vecinos, vecinas, amigos y amigas, llenado esta Plaza del Ayuntamiento”, testigos todos de tan sencilla y simbólica ceremonia.

Un símbolo que, como ha recordado el regidor rabanero, se suma a otros muy propios de la tierra rabanera, como es su Hortelano, su particular Semana santa, san Isidro, la Virgen del Socorro… Símbolos “que nos representan a todos y a todas”, apuntaba Jesús Ruiz.

Y que, en el caso de la nueva bandera, ya la vienen enarbolando diferentes referentes del deporte de esta localidad calatrava allá donde completan sus hazañas, aludiendo en este sentido el primer edil a David Almansa, Dani Santigosa o Fernando Belmonte.

“Hoy Argamasilla de Calatrava tiene un nuevo símbolo, un símbolo que nos representa”, ha dicho Ruiz Valle, animando por tanto a toda su vecindad a sentirse “orgullosos” porque “somos rabaneros, somos rabaneras”, agradeciendo su diseño a Ignacio Gavira Tomás, miembro de la Real Academia Matritense de Heráldica.

De ella han sido escolares de los dos colegios sus mejores exponentes, dado que han llenado la céntrica plaza consistorial de pequeñas banderas que han confeccionado ellos mismos en sus propias aulas, con el objetivo de enarbolarlas hoy, tal y como han hecho.

Y el alcalde ha instado, así, a que “luzcamos juntos esta bandera porque, sinceramente, creo que no hay nada más grande que ser de Argamasilla de Calatrava”, dándose paso a continuación a un sentimental vídeo, fiel reflejo de lo más identitario de la población.

Ha sido tras la intervención de la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, quien ha trasladado un mensaje de enhorabuena y felicitación, ha sido cuando se ha procedido al izado, un gesto de breve ejecución, pero queda para siempre.

Por eso, con el ánimo de hacer partícipes a las generaciones más jóvenes de la localidad, las autoridades se han dejado acompañar de tres estudiantes de Primaria y Secundaria, representando a cada centro docente, en el alzado del paño con el nuevo emblema local.

Bandera cuya descripción recoge la Orden 116/2022, de 9 de junio, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se otorga la bandera municipal del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, de la provincia de Ciudad Real, y a la que ha dado lectura la presentadora del acto, la periodista Graci Galán.

Grosso modo cabe recordar que los elementos primordiales de la enseña rabanera son cuatro cuarteles dispuestos en aspa, siendo los dos centrales, el superior e inferior en color rojo e incluyendo cada uno un castillo amarillo representando al Reino de Castilla.

Y cada uno de sus cuarteles laterales, en blanco, tienen un león rojo coronados en amarillo, para representar al Reino de León, quedando el centro reservado, sobre un círculo blanco, la Cruz de Calatrava.

El acto oficial lo ha cerrado el presidente de Diputación, José Manuel Caballero, para quien esta enseña refleja cuándo, cómo y en qué entorno se fundó Argamasilla de Calatrava antes de remarcar lo importante que es para una comunidad, para un pueblo, no perder la referencia de su origen.

Finalmente, la jornada de carácter festiva y popular se ha completado con el reparto de las migas y todos su aderezos que se habían guisado minutos antes en el entorno del edificio consistorial, no faltando limoná y refrescos para dejar el mejor sabor de boca.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad