Argamasilla de Calatrava celebra su condición de Ciudad Educadora reconociendo un año más a quienes lo hacen posible

  • Entregadas doce distinciones en un cálido acto por la actuación de escolares
  • El delegado de Educación secundó a Ruiz Valle en sus palabras de aliento

Argamasilla de Calatrava volvió ayer tarde a hacer gala de su condición como Ciudad Educadora, con la tradicional ceremonia de entrega de galardones a quienes llevan a lo más práctico y cotidiano su vocación por enseñar, en pos de una mejor población.

Así lo dijo en su intervención Jesús Ruiz, un alcalde para quien su municipio no sólo “se define solo por sus instituciones educativas, sino por el compromiso colectivo de sus ciudadanos para fomentar el aprendizaje en todos los rincones de la vida cotidiana”.

Y recordó en este sentido que “la verdadera grandeza de una ciudad no reside solo en sus monumentos, sino en la capacidad de sus habitantes para aprender, crecer y prosperar juntos”, comprometiéndose a promover actividades que “nutran la mente y el espíritu”.

Por eso, el regidor, que en la parte institucional contó con la presencia y compañía del delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes José Caro, trasladó además su sincera enhorabuena a todas las personas que fueron reconocidas en el acto.

Distinciones entregadas

A propuesta del CEIP ‘Virgen del Socorro’ lo fueron Ana Teresa Fernández  Fernández, por su implicación en el coro y su trayectoria profesional y María Jesús León Romero, enfermera que cuida de escolares con diabetes y desarrolla proyectos relativos a la salud.

Y en el apartado de antiguo alumnado, Adolfo Fernández Sánchez, por su brillante historial académico como médico en Salamanca y Veredas Felicia Santofimia Romero, por su brillante carrera musical e integrante de la Orquesta Filarmónica de Bruselas.

Del CEIP ‘Rodríguez Marín’, la maestra Carmen Huertas Arenas, por su labor profesional e inclusión de alumnado con necesidades especiales y el alumno Elián Martín Ortiz, por su espíritu de superación y fortaleza, así como por ser referente de avance y constancia.

En cuanto al IES ‘Alonso Quijano’, los reconocimientos han correspondido este año, por un lado, para su AMPA ‘Dulcinea’, por haber retomado su actividad con un gran esfuerzo y ser una parte muy importante de la comunidad educativa.

Y, por otro, para los tres alumnos con mejores expedientes académicos de Bachillerato del curso pasado, resultando respectivamente con matrículas de honor, caso de Fernando Rayo Crespo, Jordi León Cubero y Jesús Díaz Pardo.

Asimismo, en el marco de la aplicación de programas UNICEF, recibieron distinciones honoríficas Macarena Hevia Pino e Inmaculada Sánchez García, en ambos casos por su trabajo y apoyo decidido a favor de la infancia y adolescencia de Argamasilla de Calatrava.

Otras intervenciones

En representación de toda la comunidad educativa rabanera, fue la directora del ‘Virgen del Socorro’, Graci García-Carpintero, quien intervino para atestiguar que “la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con ella formamos ciudadanos, responsables, críticos y comprometidos con el progreso de nuestra comunidad”.

Destacó la función “valiosa” de docentes, el papel “crucial” de familias comprometidas, la participación “activa” del Ayuntamiento aportando recursos y la “colaboración” de asociaciones y otras entidades que aportan con actividades extracurriculares.

Y a los escolares les dijo que “vosotros sois el corazón y el alma de nuestra educativa, vuestra energía y deseo de aprender son el motor que nos impulsan. Recordad que la educación no solo se limita a las aulas; está presente en cada momento de vuestras vidas”.

Respecto del evento, abierto por el nutrido coro del CEIP ‘Virgen del Socorro y cerrado con una actuación en lengua de signos españolas por escolares del CEIP ‘Rodríguez Marín’, el delegado provincial quiso felicitar al Ayuntamiento por organizarlo.

“Es una gala que reconoce el mérito de muchas personas, no solamente docentes, no solamente alumnos, sino también asociaciones, personal no docente, lo que quiere decir que todos somos necesarios a la hora de formar a nuestros jóvenes”, aseveró Caro.

Y también animó “especialmente a los más jóvenes a que sigan formándose, porque de ellos va a defender el futuro de nuestra sociedad”, garantizando el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la “educación de calidad” que hay en Argamasilla de Calatrava.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad