Teleasistencia llega ya a más de 300 personas en Argamasilla de Calatrava

  • Permita a mayores de la localidad mantener su vida cotidiana en sus domicilios
  • Gijón subraya el carácter gratuito de un servicio que tramita Servicios Sociales

El servicio de Teleasistencia domiciliaria en Argamasilla de Calatrava ha experimentado un importante incremento en el número de usuarios, superando ya los 300, en buena medida gracias a la acción promocional por parte del Ayuntamiento de la localidad.

Y es que desde hace tiempo los Servicios Sociales que dependen de la Concejalía de Bienestar Social, están desarrollando “un ingente trabajo de difusión y solicitud del servicio entre personas mayores de la localidad”, afirma el edil Sergio Gijón.

Teleasistencia es un servicio destinado “a personas mayores que viven solas y con unas patologías y riesgos y lo que se realizan las viviendas es la instalación de un equipamiento informático específico para emergencia las 24 horas del día los 365 días”, añade.

El munícipe indica que “estos equipos tienen un uso muy sencillo, porque se trata solamente de pulsar un botón y la persona mayor entrará en contacto con un centro de atención que le resolverá cualquier incidencia, tanto de índole sanitaria como social”.

Gijón expresa la satisfacción de contabilizar así 208 vecinas y 100 vecinos, “un dato muy positivo para Servicios Sociales y sobre todo de gran tranquilidad, ya que las personas mayores más vulnerables están atendidas las 24 horas del día con solo pulsar el botón”.

Este recurso está entroncado con otros, como los de comida a domicilio, ayuda a domicilio y las estancias diurnas o el SEPAP, “que posibilitan a nuestros mayores vivir cada vez más tiempo en sus domicilios, sin tener que ingresar innecesarios en centros residenciales”.

El edil de Bienestar Social señala que, con todo ello, “redundamos en algo demostrado, como es la buena calidad de vida que el usuario tiene por estar siempre en su entorno, rodeado de familiares y amigos y con programas y servicios integrales a su disposición”.

Respecto al equipamiento informático de Teleasistencia, cabe destacar que  en muchos casos integra también la gestión detectores de caídas, de humo, de gas, que de forma automática, dispara una alarma al centro de atención al que está siempre conectado.

Desde este centro se avisa rápidamente a servicios de emergencia y a familiares para que puedan acudir al domicilio, “evitando, en casos de caídas, que los mayores no tengan que pasar noches enteras tiradas en el suelo, hasta que llegue alguien a la mañana siguiente”.

Se trata por tanto, “de una atención rápida de calidad que aprovecha las bondades de las nuevas tecnologías para asentar población en el mundo rural, como son las personas mayores”, subraya Gijón Moya.

El concejal de Bienestar Social también destaca que “el servicio se presta gratuitamente a sus usuarios a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, solicitándose en el departamento de Servicios Sociales del Consistorio rabanero.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad