Argamasilla de Calatrava abre sus entrañas en una nueva edición de las Jornadas Rabaneras

  • Con una renovada disposición de espacios en el Parque ‘Huerta Asaura’
  • Jesús Ruiz lanza el ofrecimiento a toda la provincia para conocer una cita que inauguró junto a la alcaldesa de Solana del Pino y la diputada Gema García

Con una mejor disposición de los espacios a lo largo y ancho del Parque ‘Huerta Asaura’, en la tarde de este viernes 14 de junio quedaba abierta la edición número dieciocho de la Feria de Cultura y Muestras de Argamasilla de Calatrava.

Las populares Jornadas Rabaneras que, desde la apertura y hasta su cierre en la noche ya del sábado al domingo, suponen el mejor escaparate de “lo que somos, lo que queremos ser y lo que demostramos que somos”, en palabras del alcalde.

Jesús Ruiz estuvo acompañado en el acto inaugural y en el recorrido por los expositores y zonas feriales, por autoridades de la Corporación municipal, así como por la diputada provincial Gema García y Josefa Poyatos, alcaldesa de Solana del Pino, municipio invitado.

El primer edil felicitaba a su responsable de Cultura, la concejala Estela Céspedes, ante la “intensa programación que tenemos durante estos dos días”, con un gran número de actividades que desde la localidad rabanera se quiere compartir con toda la provincia.

La aludida concretó que para la presente edición se cuenta con 43 puestos, entre los cuales tienen cabida “todos nuestros colectivos, además de los que vienen de fuera y que son ya veteranos en esta cita”.

Céspedes Palomares también auguraba una muy gran asistencia de público, sobre todo por las favorables previsiones climatológicas y destacaba el alto número de propuestas, como talleres y exhibiciones que ya este viernes hacían las delicias de los participantes.

En este sentido cabe destacar la gran afluencia al taller para aprender a fabricar queso dirigido a escolares o la exhibición de cetrería llegada desde tierras salmantinas, con exposición de distintas rapaces y vuelo controlado sobre espectadores de todas las edades.

Con la misma filosofía didáctica causó gran expectación la muestra de esquileo a tijera tradicional que se pudo observar, la demostración de bailes latinos de la Universidad Popular o el pasacalles de simpáticos zancudos malabaristas.

Por otro lado, Ruiz Valle expresaba su gratitud a su homóloga de Solana del Pino por haber aceptado el ofrecimiento a estar presente, en este caso con un amplio stand que combina lo mejor de sus productos autóctonos de alimentación con su oferta de naturaleza.

Palabras que correspondía Poyatos indicando que “para nosotros es un gran honor poder estar aquí” y reconocía que la ocasión la tomaban con enorme gratitud y muchas ganas de poder mostrar las mejores señas de identidad de su municipio.

Todo un muestrario en definitiva del mundo rural que, como decía la diputada y alcaldesa de Calzada de Calatrava, “al grupo socialista en la Diputación de Ciudad Real nos gusta poner en valor a través de iniciativas como ésta”.

Gema García subrayaba en este sentido que las Jornadas Rabaneras “son mucho más, porque muestran todas las manifestaciones culturales, artísticas o artesanales que llevan a cabo en este municipio”, como ejemplo de todo lo que la provincia puede ofrecer.

Este sábado va a continuar la programación de variedad de talleres, espectáculos de calle, citas musicales, exhibiciones, catas o degustaciones culinarias y un largo etcétera, con puestos de todo tipo y entre ellos también de la Asociación para el Desarrollo Sostenible ‘Valle de Alcudia’ del que Argamasilla de Calatrava y Solana del Pino forman parte.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad