Argamasilla de Calatrava inicia movilizaciones para luchar contra los recortes de personal que quiere aplicar el Sescam

Argamasilla de Calatrava inicia movilizaciones para luchar contra los recortes de personal que quiere aplicar el SescamLa alcaldesa, Jacinta Monroy ha mantenido una reunión con el gerente de área del Servicio de Salud, Francisco Merino, además de dos representantes del Consejo municipal de salud, en la que Merino ha explicado que los motivos para tomar esta decisión son los recortes, ahorrarse dos tercios del sueldo de un médico. El Consejo municipal de salud, que conoció inmediatamente la postura del SESCAM ha decidido iniciar una serie de movilización que expresen su rotunda oposición ante esta medida que atenta a la calidad de la asistencia sanitaria en Argamasilla.

Según ha explicado la alcaldesa al Consejo de salud tras la reunión mantenida con el gerente de área, este mantiene que es necesario reducir costes, el gobierno regional se ahorraría dos tercios del sueldo de un médico y por eso se toma esta medida. Además Francisco Merino a sostenido que suprimiendo un médico, quedarían 3 y una enfermera, se cumplirían con los ratios de numero de médicos por habitante que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, con una rápida consulta se puede comprobar que la OMS recomienda un máximo de 1.200 pacientes por médico y, en Argamasilla de Calatrava hay uno por cada 1.687, lo que indudablemente implica una carga de trabajo ya excesiva, que puede repercutir en la calidad de la atención, sobre todo en los tiempos de espera, y más si a esto se suma que en la localidad hay más de 2.000 personas mayores con problemas crónicos de salud, que implican una alta frecuentación de las consultas, y más de 850 niños que requieren seguimiento.

Además se da la circunstancia de que en comparación con otras poblaciones limítrofes de esta comarca las consultas de Argamasilla ya estarían más masificadas, así, en Almodóvar del Campo la ratio de pacientes por médico es de 1550 y en el centro de salud Puertollano III es de 1100 cartillas por profesional.

El Consejo Municipal de salud ha rechazado en pleno esta decisión por considerar que el incremento de más de 400 pacientes por médico va a traer un deterioro muy grave en la calidad de la atención dejando escasos minutos al facultativo para poder atender a un número tan elevado de pacientes. Además de volver a problemas del pasado que se habían superado como la lista de espera de varios días para poder ser atendidos por un médico de medicina general.

Movilizaciones

Los miembros del consejo han decidido que los derechos adquiridos de calidad y bienestar que hasta ahora disfrutaban, van a ser defendidos y van a demostrar su oposición a una decisión arbitraria, sorpresiva y contra del bienestar de los vecinos.

Las reivindicaciones para que el SESCAM reconsidere esta decisión, como ya tuvo que hacer con la supresión de las urgencias, comienzan este viernes con una concentración a las 20:00 en la Plaza del ayuntamiento.

El amplio tejido asociativo ya se ha puesto en marcha para repartir hojas de reclamaciones entre los 6.000 vecinos ya que la medida no perjudica únicamente a los pacientes cuyo médico es suprimido, sino a todos por la sobrecarga que van a tener que soportar los facultativos. También han iniciado ya una recogida de firmas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad