UNICEF España renueva la condición de Argamasilla de Calatrava como Ciudad Amiga de la Infancia

  • Para el período 2024-2027, según avanzó el alcalde tras conocer la resolución
  • Ruiz valora todo el trabajo realizado para conseguir esta “magnífica noticia”

El Comité Español de UNICEF ha renovado al municipio de Argamasilla de Calatrava, a través del Ayuntamiento, su condición de Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2024-2027, prolongando este reconocimiento de alcance internacional logrado en 2018.

Así lo comunicaba públicamente ayer el alcalde Jesús Ruiz, en el transcurso del acto institucional de los premios Ciudad Educadora, donde se mostró especialmente feliz de poder trasladar a toda la comunidad educativa rabanera tan “magnífica noticia”.

Por eso agradeció “el trabajo realizado” al Consejo de Infancia y Adolescencia, a las técnicas del área consistorial Cristina Prados y Silvia Medina, a los centros educativos, a las asociaciones de padres y madres y también a los ediles Sergio Gijón y Beatriz Serrano.

La resolución de la convocatoria de reconocimientos 2023 sobre este selecto club, del que en España forman parte únicamente 301 entidades locales, se tomaba este mismo lunes en Madrid por parte de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia.

Un órgano del que forman parte el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’ (IUNDIA) y UNICEF España.

En el comunicado emitido por la organización se afirma que localidades como Argamasilla de Calatrava, están “comprometidas con los derechos de infancia”, promoviendo medidas como los consejos de participación infantil integrados por niños, niñas y adolescentes.

Algo que, como señala Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF España, supone preocuparse por esta población tan joven hasta el punto de que sus ayuntamientos la ponen “en el centro de sus políticas”, propiciándoles escucha activa y entornos seguros.

Según ha difundido UNICEF España, algunos de los logros que han alcanzado municipios como el rabanero para este reconocimiento, pasan por inversiones para implementar medidas recogidas en los planes de infancia, con el objetivo de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como ese nuevo diseño amable del urbanismo rabanero.

También programas de apoyo educativo para refuerzo escolar, prevenir el abandono o el absentismo, etcétera, de los que por ejemplo el Proyecto Estudia-Trabaja es uno de los máximos exponentes de Argamasilla de Calatrava desde hace más de una década ya.

Asimismo, el fomento del deporte adaptado para niños y niñas con discapacidad; medidas de seguridad peatonal alrededor de los centros educativos como los Caminos Escolares Seguros o la implementación de carriles para bicicletas segregados, como puede ser el tramo rabanero la Vía Verde del Trenillo y la ruta a ejecutar en breve hasta Puertollano.

Además, se han tenido en cuenta en la resolución de la Secretaría Permanente de Ciudades Amigas de la Infancia, programas municipales para desarrollar competencias emocionales, educativas y parentales en las familias, con charlas y talleres diversos.

La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia tiene como objetivo promover, junto con las entidades locales, que el bienestar de la infancia y la participación infantil y adolescente estén en el corazón de las políticas locales, con la finalidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo.

Es una iniciativa que lidera UNICEF España desde el año 2002 en alianza con el Ministerio de Juventud a Infancia a través de un convenio firmado en 2004 con el entonces Ministerio de Sanidad y Consumo, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de ‘Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia’.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad