Brillante XV aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’

  • Certamen junto a ‘Los Armaos’ calzadeños y ‘Cristo de la Columna’ de Daimiel
  • Ruiz Valle destaca la ejecución de las marchas por estos músicos rabaneros

Un apabullante lleno ayer domingo del Centro Cultural de Argamasilla de Calatrava acompañó a la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’ que, en su decimoquinto aniversario, se rodeó de otras formaciones señeras en su Certamen de Bandas 2024.

Y es que, además de la anfitriona, en el escenario rabanero mostraron también sus mejores esencias musicales las bandas de cornetas y tambores Asociación Cultural ‘Armaos’, de Calzada de Calatrava y ‘Cristo de la Columna’, de Daimiel.

Un evento que contribuye a anunciar la Semana Santa rabanera que dará inicio a finales de marzo y al que asistió, entre tan numerosísimo público, el alcalde para subrayar después la gran calidad de los repertorios interpretados y felicitar al colectivo organizador.

“Espectacular certamen el que hemos vivido”, afirmaba para reconocer en particular la ejecución de marchas por la ‘La Concordia’, agradeciendo a su presidente, Eduardo Ruiz la labor y emplazándoles a todos sus integrantes a “seguir disfrutando como hasta ahora”.

Ruiz Valle también ponía en valor el evento porque, en sí mismo, “empieza a consolidarse en la programación local y nos hace disfrutar”, de manera que desde el Ayuntamiento que preside se renueva el apoyo y compromiso que ofrece al colectivo de música cofrade.

Una cita que ayer domingo tenia su preámbulo con el pasacalles que, en torno a las doce y media del mediodía, discurría entre la Glorieta Navarra y el Centro de Cultural, donde estaba programado el inicio del programa a partir de las 13 horas.

La próxima convocatoria de la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’ va a ser este mismo sábado 9 de marzo, con la I Jornada Cofrade Rabanera que se celebrará en el mismo emplazamiento ininterrumpidamente entre las 12 y las 22 horas.

De nuevo con la colaboración consistorial entre otras entidades, participarán la Cofradía de la Santísima Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, la Hermandad del Silencio y la Cofradía del Santísimo Entierro, María de la Soledad y Jesús Resucitado.

Una jornada a lo largo de la cual se podrán visitar los diferentes stands y los pasos que van a ubicar estas tres cofradías rabaneras, así como el expositor de la propia Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’.

Al mediodía habrá pasacalles por la Agrupación Musical de Argamasilla de Calatrava para, media hora después, proceder a la apertura con la participación del regidor, del párroco y los presidentes de los referidos colectivos de Pasión de la localidad.

Ya a la una de la tarde la Agrupación Musical ofrecerá una actuación de bienvenida y a las 14,30 horas se podrán degustar migas, que se ofrecerán con carácter solidario a beneficio de Manos Unidas con aportaciones económicas voluntarias por parte de los asistentes.

A las cinco de la tarde se dará paso a uno de los momentos más significativos de esta nueva propuesta del calendario rabanero de actividades, como será la presentación de la Parihuela del Borriquillo.

Una hora habrá charla con integrantes de las tres hermanades rabaneras de Pasión y a las 20 horas será el pasacalles de ‘La Concordia’, entre el templo parroquial y el Centro Cultural, donde la formación musical ofrecerá un recital media hora más tarde.

Un poquito antes, en torno a las ocho y cuarto, se procederá con la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Argamasilla de Calatrava y la zona de expositores permanecerá abierta hasta el cierre del evento, a las diez de la noche.

Calendario de actuaciones de ‘La Concordia’

Posteriormente, la Banda de Cornetas y Tambores de Argamasilla de Calatrava tiene por delante un intenso calendario de participaciones dentro y fuera de la población rabanera, donde el sábado 16 de marzo, a las 20 horas, tocará en el pregón de Semana Santa.

El Viernes de Dolores, día 22, asistirá desde las 21 horas a la procesión de la Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores y domingo de Ramos, 24 de marzo, a las diez de la mañana estará en la procesión junto a las tres hermandades de Pasión.

El miércoles 27 a las 23 horas ‘La Concordia’ estará presente en el Toque de Silencio Procesión junto a la Hermandad del Silencio y al día siguiente, Jueves Santo, tendrá por la mañana en Daimiel participación en un certamen con la Cofradía de Jesús Nazareno.

Luego por la tarde, de vuelta a Argamasilla de Calatrava, a las siete de la tarde tocará durante la procesión junto a la Hermandad de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores.

También tendrá el colectivo doble agenda el Viernes Santo, pues si a las 11 le toca procesión rabanera de la Hermandad del Silencio, a las cinco de la tarde en Daimiel tocará para la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de los Dolores.

Por último, el Domingo de Resurrección, el 31 de marzo, participará en junto a las tres hermanades de Pasión en la procesión con que se pondrá fin a la Semana santa de Argamasilla de Calatrava.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad