Alumnos de Secundaria participan desde hoy en un taller de prevención del consumo de drogas que también aborda sus consecuencias viales

imageCon la presencia de la alcaldesa, Jacinta Monroy, en la mañana de este lunes 7 de abril ha dado comienzo en el IES ‘Alonso Quijano’ de Argamasilla de Calatrava un ‘Programa de prevención en el consumo de drogas y Educación Vial’, organizado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento rabanero.

Una iniciativa que persigue desarrollar ciertas habilidades en los jóvenes en general y particularmente en estudiantes de segundo y cuarto cursos de la ESO, para que aprendan a superar la presión del grupo de amigos y puedan tomar sus propias decisiones para así desarrollar actitudes autoprotectoras que les alejen en definitiva de los riesgos que supone la toma de estas sustancias.

“Creemos que siempre es importante hablar de prevención y más en estas edades en las que no se debe bajar la guardia, con el fin de prevenir del consumo de drogas, porque además es una edad complicada y en la que es fácil que se pueda acceder al alcohol o algunos tipos de sustancias”, señalaba el concejal de Bienestar Social. Sergio Gijón entiende “importante darles información y recursos para que nuestros jóvenes sepan cómo les pueden afectar estas sustancias”.

Para ello y con una periodicidad semanal, los alumnos de los cursos referidos van a asistir a charlas de profesionales como el oficial jefe de la Policía Local, un psicólogo especialista en prevención de drogodependencia y personas que fueron capaces de superar su adicción al alcohol. Con todo, durante este taller se va a compaginar el riesgo de la ingesta de sustancias estupefacientes y el peligro que supone salir a la carretera bajos sus efectos mientras se conducen motos ahora y coches cuando sean mayores de edad.

Lorenzo Lobato, el responsable policial, reconocía la “importancia de la prevención desde edades jóvenes”, dado que de no corregirse a tiempo el primer consumo de alcohol que se produce cada vez a edades más tempranas y en cantidades grandes, “puede reportar ya efectos nocivos para la salud desde el primer momento en que se consumen”, además de otra serie de problemas a nivel familiar y social.

Lobato es consciente de que “es imposible erradicar totalmente los consumos de drogas, porque existe un mercado, sobre todo ilícito y por eso hay que empezar con estas acciones desde la base, con estos chicos con el fin de influirles sus conductas y que cuando les llegue alguna persona a ofrecerles cualquier tipo de sustancia, sepan decirles no y evitar así que sean consumidores potenciales en un futuro”.

Por su parte, el director del centro educativo, Carlos Martínez Gómez, destacaba el objetivo final de este tipo de acciones, porque “por mucho que se haga nunca viene de más y todo esto es muy positivo para que el alumnado que tiene que estar siempre en una posición de aprendizaje con respecto a sus mayores y  su experiencia en la vida. Por eso mismo entiendo que este marco educativo es muy adecuado”.

Este lunes, por tanto se abría el taller con la charla de Educación Vial titulada ‘El alcohol y los accidentes de tráfico’. Será ya tras el parón de Semana Santa cuando el miércoles 23 de abril se aborden ‘Los tipos drogas y sus efectos’ y, dos días más tarde, abordar las ‘Consecuencias legales’ de la posesión de estas sustancias.

El programa de abril concluirá el lunes 28 con la presencia del psicólogo especialista que ofrecerá a los alumnos las claves para ‘Aguantar la presión del grupo, tener autoestima y afianzar la toma de decisiones’. Y el día 30 se podrá escuchar en las aulas el testimonio real de una persona que ha superado la adicción.

Ya en mayo, el día 5, el psicólogo presentará ‘Actitudes y valores protectores que previenen el consumo. Habilidades de comunicación’ para, el viernes día 9, tener nuevamente el valioso testimonio real de una persona que ha superado la adicción.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad