Argamasilla de Calatrava se prepara para vivir con intensidad las fiestas de “Los Mayos y Las Cruces” el próximo sábado

imageArgamasilla de Calatrava celebrará el próximo sábado 2 de mayo sus tradicional fiesta de “Los Mayos y las Cruces”, organizada por el área de Cultura del ayuntamiento, la asociación cultural San Isidro y otras asociaciones de la localidad. Al tradicional concurso de cruces se suma este año el de cruces de gran tamaño, y también se celebrará el Festival de Mayos y Cruces, que este año llega a su vigésima edición.

La principal característica de la tradicional celebración de las fiestas de “Los mayos y las Cruces” es que se trata de una fiesta participativa, dada la implicación de las asociaciones y hermandades en su organización que, en este año, incluye novedades para hacerla aun más atractiva para todos los vecinos.

Así, al habitual concurso de Cruces que se celebra año tras año, y que está dotado con sesenta y cuarenta euros más trofeo para el primero y el segundo y trofeo para el tercero entre todas las cruces de particulares, se suma este año el concurso de Cruces de calle o de gran formato, más de 1,5 metros, para fomentar la instalación de este tradicional ornamento en las plazas y espacios públicos de la localidad. El concurso está dotado con un primer premio de 150 euros y un segundo de 75. Este concurso ha tenido una gran acogida siendo 8 cruces las inscritas, que desde hoy ya adornan las calles del pueblo.

Además, el 2 de mayo se celebrará el XX Festival de Mayos y Cruces en la plaza Glorieta Navarra, a las 21:00 horas, tras la bendición de la Cruz. Seguidamente el grupo local San Isidro, con sus secciones infantil y adulta, acompañados por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín de Miguelturra, interpretará el canto de los mayos manchegos y el baile de las diferentes danzas festivas de nuestra tierra.

Tras esta actuación principal los dos grupos visitaran en ronda las cruces instaladas en la Plaza de la Virgen del Carmen en Cantarranas y en la Plaza de los Santos Martires donde se recibirá a los presentes con rosquillos y limoná elaborada con el vino argavin.

Sobre la tradición de los Mayos y las Cruces.

Respecto a los mayos, éstos son canciones tradicionales cantados exclusivamente en esta festividad y de temática variada aunque pueden agruparse en dos, los religiosos, en torno a la Cruz, a la patrona o patrón y los santos y los de temática profana, también conocidos como de "ronda" ya que servían para cortejar o rondar a las mujeres casaderas. Una tercera categoría serían los de tema variado, que generalmente se centran en la primavera, los campos y las flores.

En estas celebraciones no suelen faltar los tradicionales "frutos de sartén", como rosquillos, flores y bartulillos que se elaboran en estas fechas y son ofrecidos a las rondallas de mozos que acuden a rondar a las casas, acompañados de la típica limoná.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad