Jacinta Monroy destaca como clave del éxito de las Jornadas Rabaneras la mezcla de diversión y tradición

imageTras un intenso fin de semana en el que la cultura, la tradición y la gastronomía se han fusionado con la diversión de miles de vecinos de Argamasilla de Calatrava y la comarca, quedaron clausuradas, el domingo 21 de junio, las XI Jornadas Rabaneras. La alcaldesa, Jacinta Monroy, aseguraba que el éxito cosechado en las mismas se debe a que “toda Argamasilla ha estado en la calle, en las exposiciones, el teatro, la ruta de las tapas o cualquier otro evento”.

“Las XI Jornadas rabaneras se han vivido a todo pulmón”. Con estas palabras describía de forma genérica la alcaldesa de Argamasilla de Calatrava, Jacinta Monroy, la intensidad con la que se ha vivido la fiesta, la cultura y la tradición en las calles del municipio, durante el pasado fin de semana. “Los rabaneros y rabaneras, acompañados de muchos vecinos de la comarca, hemos tomado la calle y hemos disfrutado haciendo una Argamasilla más grande, en la que la diversión viene acompañada de la tradición”, aseguraba.

imageLa alcaldesa aseguraba que el éxito de esta fiesta, que se ha superado en participación y número de eventos respecto a ediciones anteriores, se debe fundamentalmente a la participación de los vecinos y distintas organizaciones. El Banco de Tiempo, el Centro de mayores o el de Mujeres, o la Universidad Popular, entre otros, han contribuido a que hayan sido más de 150 las exposiciones o stand que se han podido visitar.

Por su parte la nueva concejala de Cultura, Estela Céspedes, valoraba de forma muy positiva esta edición de las jornadas basándose en la alta implicación y participación de todos los vecinos, y es el éxito de las múltiples actividades. Los bailes, talleres o representaciones relacionadas con la obra de Cervantes, El Quijote del grupo Epidauro Teatro o Nerea, han sido algunos de los eventos que ha destacado.

En el mismo sentido se pronunciaba Aurora Fernández, de la Universidad Popular, destacando el gran éxito de los distintos talleres y programas que se han impartido durante el curso, y que parte de los resultados han sido expuestos en las jornadas.

imageimageEl concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón visitó diversas exposiciones, destacó la calidad y variedad de los trabajos que se podían contemplar en las mismas, destacando que “lo que queremos es que las costumbres perduren y nuestros mayores sigan realizando estos trabajos para que las generaciones más jóvenes los conozcan, los admiren y los atrapen.

Las XI Jornadas Rabaneras han contado también con la participación de municipios de la comarca, como Puertollano, invitado oficial, o el alcalde de Poblete Luis Alberto Lara. Ana Muñoz, concejala de Puertollano, agradeció la invitación a “una fiesta que se prepara con tanto cariño, en la que podemos seguir difundiendo nuestras tradiciones, como el Santo Voto, que tiene un componente de solidaridad extensible a todos los municipios”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad