El Instituto de la Mujer reconoce el buen trabajo e implicación a todos los niveles sociales que sigue caracterizando al Centro de la Mujer rabanero

imageEsta semana ha tenido lugar en dependencias municipales la habitual reunión de coordinación entre el Centro de la Mujer de Argamasilla de Calatrava y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. que se realiza con carácter anual. En ella tomaron parte la técnica de este organismo a nivel provincial, Encarnación Negredo; la alcaldesa, Jacinta Monroy; la técnica de Recursos y la psicóloga del Centro de la Mujer; y el propio concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón.

Durante el encuentro, se informó de las intervenciones y acciones realizadas desde cada área a lo largo del presente año 2015, así como de las acciones monográficas como lo fueron las campañas realizadas en fechas tan conmemorativas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre.

Por parte del Instituto de la Mujer se valoró positivamente estas actuaciones, resaltando algunas de ellas como la campaña fotográfica realizada con motivo del 25 de noviembre, en la que el éxito en la población general quedó demostrado a tenor de la participación masiva de la gente, así como por los comentarios y el debate que surgieron en las redes sociales de la localidad.

Otras iniciativas valoradas han sido actividades intergeneracionales como ‘Cuentacuentos con pan y chocolate’, que se encauzó hacia la población escolar de la localidad y que fue realizado por los propios mayores del Servicio de Estancias Diurnas del Centro.

Destacar también las campañas de prevención y sensibilización en los tres centros docentes rabaneros, mediante jornadas de formación dirigidas al profesorado de la comarca de Puertollano, Argamasilla y Almodóvar; colaboraciones con estudios sobre el cáncer; sobre hábitos saludables en mujeres; etcétera.

Asimismo, la técnica del Instituto de la Mujer queso resaltar el buen hacer de los servicios de conciliación de la vida familiar y laboral municipal. Tanto por su amplitud de horarios y duración, como por los períodos que cubre, ya sean vacacionales o escolares, hacen de este recurso un servicio que no se encuentra en ninguna otra localidad cuanto menos de la provincia e, incluso, de la autonomía.

Finalmente, la técnica del Instituto de la Mujer daba la enhorabuena a sus homólogas del Centro de la Mujer, así como al propio concejal en representación del Ayuntamiento, por el trabajo realizado en materia de igualdad.

Y, sobre todo, por la metodología que desde este Centro se utiliza y que lo configurar no solo como un recurso más de la localidad, sino como algo estrechamente beneficioso para la población gracias, principalmente, a que sus técnicas se implican con la ciudadanía, participando de la vida social y realizando trabajo de campo.

“De esta manera, el concepto de centro no supone únicamente una atención en despacho, característica que por otro lado, hace realidad el principal objetivo del Centro de la Mujer, como es conocer desde dentro las necesidades de la población”, apunta el edil Sergio Gijón.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad