Argamasilla de Calatrava es ya todo un emblema para el encaje de bolillos

image· Rotundo éxito compartido por más de 250 participantes de toda la provincia

· El Ayuntamiento afianzará en su calendario la celebración de la convocatoria

Argamasilla de Calatrava se afianza como emplazamiento para el arte del encaje de bolillos, tras la exitosa celebración de la segunda edición de un encuentro que, convocado por el Ayuntamiento de esta población en el marco de la XIV Feria de Muestras y Cultura Rabanera, reunía este pasado sábado a más 250 participantes provenientes de más de quince poblaciones de toda la provincia.

imageCifras redondas que han dejado un buen sabor de boca, tanto a organizadores como, sobre todo, entre las personas participantes, que además sintieron muy de cerca el cariño de la población anfitriona desde el primer momento de su llegada y compartieron momentos de agradabilísimo intercambio de impresiones bajo la gran carpa que les cobijaba en el Parque ‘Huerta Asaura’.

“Hemos comprobado que en las comarcas de las que formamos parte de una u otra manera, el encaje es algo más que una tradición, es una práctica artesanal que sigue viva y que ayuda a mucha gente, en especial a mujeres, a mantener activa su mente y la habilidad en sus manos, por lo que también hemos de congratularnos por dar la necesaria visibilidad a este tipo de labores”, señala Sergio Gijón.

Además, el teniente de alcalde de Bienestar Social subrayaba el afán de sucesión generacional que se quiso dar a la convocatoria, con el fin de que “los más jóvenes sean capaces imagede apreciar el valioso testimonio de quienes atesoran en sus casas el encaje y se interesen por mantenerlo vivo en el tiempo”. De ahí el lema de la convocatoria: ‘Transmisión de nuestra cultura, raíces y valores entre generaciones’.

Torralba de Calatrava, Brazatortas, Almodóvar del Campo, Pozuelo de Calatrava, Corral de Calatrava, Solana del Pino, Alcolea de Calatrava, Poblete, San Lorenzo de Calatrava, Miguelturra, Ciudad Real, Hinojosas de Calatrava, Carrión de Calatrava, Piedrabuena y Puertollano, además de la población anfitriona, dieron vida a esta propuesta “de transmisión de la cultura autóctona, de las raíces valores entre generaciones”.

El programa se abrirá sobre las 9,30 horas del sábado, con la recepción de participantes y se cerraba hacia las dos de la tarde, con una degustación de migas y gachas manchegas elaboradas por el Consejo de Mayores. Además de obsequios y el agasajo de un desayuno de bienvenida, durante toda la mañana se les ofreció bebida y variedad de tentempiés imagepara hacer de la cita una gran fiesta de hermandad.

Desde el Ayuntamiento rabanero se va a seguir apostando por esta propuesta que enraíza en el acervo cultural más propio de buena parte de la provincia, en la que cada localidad ofrece al resto de partícipes la oportunidad de conocer sus particulares en el manejo de los bolillos y para el cual Argamasilla de Calatrava se postula como uno de sus principales escaparates.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad