Argamasilla de Calatrava y AMIAB propiciarán junto con AISDI formación y empleabilidad para personas con discapacidad

image· Merced al convenio de colaboración entre el consistorio y la entidad nacional

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y la entidad asociativa nacional de economía social y utilidad pública AMIAB, han suscrito un convenio marco de colaboración para poner en marcha acciones de formación y fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad en toda la comarca, a través de diferentes iniciativas que también serán desarrolladas a través del colectivo AISDI.

Jacinta Monroy, en representación del Consistorio rabanero y Encarnación Rodríguez, presidenta nacional de AMIAB, han rubricado el documento durante un acto celebrado en imagedependencias municipales y al cual también han asistido el director general del colectivo, Pedro Sáez y el presidente de la Asociación para la Integración Social del Discapacitado, con sede en Puertollano, Reyes Romero.

El acuerdo supone la puesta en marcha de metodologías de trabajo tendentes a “establecer todas aquellas acciones, tanto formativas, como proyectos de formación y empleo o cualquier otro, con el fin de intentar dar salida y buscar oportunidades para que personas con discapacidad podamos hacer nuestro proyecto de vida como cualquier otra persona”.

Así lo apunta Rodríguez Cáceres, quien como responsable de esta organización que busca la plena inclusión de las personas con discapacidad o con riesgo de exclusión social priorizando el empleo y el deporte adaptado, se mostraba muy satisfecha del “estableciendo de sinergias y vínculos de colaboración con el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava”, que han de alcanzar a los tejidos asociativo y empresarial.

Por su parte, Monroy Torrico ve en la firma de este convenio un motivo de enhorabuena para la localidad y para el resto de la comarca, porque “al igual que AMILAB y AISDI, este Ayuntamiento viene procurando que personas con alguna dificultad o algún grado de discapacidad, puedan acceder a una formación y tengan posibilidades reales de integrarse, de formarse y de trabajar en cualquier circunstancia”.

La regidora quiere, en el marco de este acuerdo, iniciar una campaña de difusión para que las empresas de la localidad “sepan de las ventajas que supone incorporar en sus plantillas a personas con discapacidad pues, además de los incentivos económicos por contratarlas, a la hora de trabajar son capaces de ofrecer más rendimiento porque se esfuerzan en dar más de sí mismos y mejoran también la empatía de las empresas”.

Y Pedro Sáez ponía de manifiesto que, merced al acuerdo, “los 30 años de experiencia de AMIAB los estamos intentando traducir en acciones que favorezcan a esta comarca”, junto también con AISDI, el colectivo con el que desde hace dos años se AMIAB viene compartiendo “estructura, estrategias y recursos y la cercanía” y con la “suma de esfuerzos de ayuntamientos como el de Argamasilla de Calatrava”.

El director general de AMIAB, que cuenta con más de 2.000 trabajadores y tiene presencia en cinco comunidades autónomas, concretó que el convenio contempla “toda clase de acciones formativas, de prácticas, de orientación e incluso de empleo, directamente invirtiendo en la puesta en marcha de algunas actividades, que gracias a la unión de las tres entidades que estamos aquí se puedan poner en marcha”.

Proyectos llamados a propiciar la necesaria incorporación socio-laboral de las personas con discapacidad que, para el máximo responsable de AISDI, “supone en primer lugar una alegría enorme y en segundo lugar garantizarnos una continuidad en la formación y seguir profundizando en la actividad que le estamos dando a ese fabuloso centro que tenemos”.

Reyes Romero, entiende por tanto “todo un logro” la actividad “que propicia con este acuerdo el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y que va a suponer muchas cosas, como va a ser también la inserción de personas de aquí en el mundo laboral”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad