Patrimonio

PARROQUIA VISITACIÓN DE NUESTRA SEÑORA

La Iglesia de Santa María la Mayor, bajo la advocación de La Visitación de Nuestra Señora, se estructuró a lo largo de la segunda mitas del S. XVI sobre otro edificio previo de entre los siglos XII y XIII, aprovechando una torre musulmana como campanario, de menores dimensiones y trazas cistercienses. El actual edificio es de estilo renacentista castellano, con bóvedas tardogóticas y mudéjar, sin decoración, obra del gran arquitecto Enrique Egas, el Mozo, a partir de 1567.

ERMITA SANTUARIO VIRGEN DEL SOCORRO

En dirección a Aldea del Rey, encontramos la Ermita-Santuario de la Virgen del Socorro. Se termina en 1592 sobre un edificio previo en honor a San Sebastián. En 1792, se hace la última reestructuración que ha llegado hasta nosotros, con clara influencia artística de la «Compañía de Jesús». Lugar de peregrinación desde la «aparición mariana» en 1580.

CASA-PALACIO DE LA INQUISICIÓN

La Casa-Palacio de la Inquisición, pertenecía a familiares del Santo Nuevo Tribunal de la Inquisición y formaba parte de un inmueble mucho mayor. La estructura que nos ha llegado se erigió entre los Siglos XVII y XVIII, con una tipología artística clásico-barroca. Su heráldica no es la oficial del Santo Oficio pero tiene elementos de ella, encriptados entre elementos civiles.

SALA DE LOS MOROS

La Sala de los Moros es un yacimiento arqueológico que se sitúa sobre el Cerro de Turruchel, de 908 m de altitud, en la zona oriental del término municipal de Argamasilla de Calatrava, integrada en la Sierra de Calatrava, cuya cuerda separa los términos de Argamasilla de Calatrava y Puertollano (Ciudad Real)  y los valles de los ríos Tirteafuera, al norte, y Ojailén, al sur.

ESCUDO DE LAS TERCIAS REALES

Bajando a la calle Tercia, nos encontramos con el Escudo de las Tercias Reales, blasón de la Corona Española, simplificado al Reino de Castilla y enmarcado por el Toisón de Oro de la Casa de Austria, habitual en los Siglos XVI y XVII, que da nombre a la calle. En él se cobraban las «Tercias Reales» y las «lanzas» (soldados para los Tercios), que en el S.XVII se cambió por el dinero equivalente a los soldados.

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES

Por la calle Ramón y Cajal, llegamos a la Ermita de los Santos Mártires. Edificio de mediados del S. XVI, relacionado con un «Voto» por contagio de peste, que en él se celebra. Su fisionomía actual no se corresponde con la original.

ERMITA DE SAN JUAN

La Ermita de San Juan, edificada entre finales del S.XVI y comienzos del S.XVII. Pese a que la fachada está modificada con respecto a la original, el lateral externo y el artesonado interior del techo del edificio mantienen su estructura original. Ermita de ruego y agradecimiento para el viajero.

CASA-PATIO COMUNAL

Subiendo al Ayuntamiento, nos encontramos la Casa-Patio Comunal, un magnífico ejemplo de vivienda castellana comunal. Estructurada en el S. XVI, con un patio interior en dos cuerpos porticados. Su llamador(sustraído) nos habla de su pasado morisco. Hoy en día se mantiene en buen estado de conservación.

ANTIGUO LAVADERO

Cerca de la villa, en dirección sureste, por el carril del Narranco, llegamos al Antiguo Lavadero. Elemento patrimonial que se corresponde con la época de la Ilustración, estando su construcción a caballo entre el S.XVIII y el S.XIX. Punto de encuentro social de las mujeres, que les facilitó la dura tarea de la «colada».

FÁBRICA DE ALCOHOL

Desde la Ermita de San Juan Y en dirección Norte, llegamos enseguida a la Fábrica de Alcohol, edificada entre finales del S.XIX y comienzos del S.XX. Claro ejemplo de estilo Modernista Industrial, en este caso neogótico. Es de los pocos edificios de estas características conservado en la provincia de Ciudad Real.

LAGUNA BLANCA

La Laguna Blanca, coloquialmente conocida como «La Launa», es un «maar», cráter volcánico ancho y bajo, producido por una erupción freático-magmática. Zona de belleza paisajística y ornitológica, además de enclave de asentamientos humanos a lo largo de la historia.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad